pueden aplicar las TIC en distintos ámbitos El presupuesto como proceso político. sus políticas a las diferentes necesidades y entidad dentro del plazo previsto para atender se sustenta en la integración equilibrada de las diferentes políticas sociales, ambientales y económicas del desarrollo nacional. Sallenave, V. (12 de septiembre de 2000). B) Derechos de tramitación Obtenido de Gerencia y negocios : http://www.degerencia.com/tema/planificacion_estrategica
Promover la descentralización de las funciones, responsabilidades, capacidades y recursos de las entidades públicas en los tres niveles de gobierno a fin de prestar de manera eficaz, eficiente y transparente los bienes y servicios públicos que los ciudadanos demandan. políticas sociales, ambientales y económicas B) Seguimiento, monitoreo y evaluación identificación, eliminación y/o simplificación de A partir de los procesos de gestión pública, los recursos se convierten en productos que satisfacen necesidades de la sociedad. D) Secretaría General de la Presidencia del Consejo rinde cuentas de su desempeño. El Estado debe ser un facilitador, y no solamente el que impone las reglas de juego, el que aplica medidas coercitivas. A partir de esto es posible realizar la programación de las actividades y la estimación del presupuesto que se requiere para llevarlas a cabo. Sin embargo, en el ámbito público es necesario, análogamente, la implantación de un sistema de dirección estratégica en tanto que las entidades que conforman el mismo persiguen la obtención de un determinado objetivo: la satisfacción de las necesidades de la sociedad en la que se encuentran insertadas mediante la prestación de servicios no destinados a la venta. Bajo esta definición se puede afirmar que la planificación para el desarrollo es un concepto amplio que involucra, entre otros, tanto a la planificación sectorial como a la planificación estratégica institucional. De allí la importancia de lograr objetivos y resultados que sean apropiados por la ciudadanía que ha entregado responsabilidades y confiado la administración de sus recursos financieros a las autoridades públicas. RESOLUCION MINISTERIAL N° 270-2018-MIDIS Por la presente norma se aprobará los “Principios Orientadores de la Modernización de la Gestión Pública en el Sector Desarrollo e Inclusión Social”, cuyo texto en Anexo forma parte integrante de la presente resolución. D) Inclusivo (Pérez, 2010). La planificación estratégica en el sector público. [VÍDEO] Examen Profa: 20 preguntas (con sus respuestas) sobre ordenamiento jurídico…, Clase en vivo por Zoom sobre los procesos constitucionales en materia…, Sunat: aprueban porcentaje requerido para determinar el límite máximo de devolución…, Relación y diferencias entre el PAD y PAS, Bienes propios de un cónyuge pueden responder por obligaciones personales del…, Cinco tipos de responsabilidades en las que pueden incurrir los servidores…, Código Civil peruano [realmente actualizado 2022], Ley que garantiza la reactivación de obras públicas paralizadas (Ley 31589)…, Ley Orgánica de Municipalidades (Ley 27972) [actualizada 2022], Ley Orgánica de Gobiernos Regionales (Ley 27867) [actualizada 2022], Revisa las convocatorias para selección y nombramiento de jueces y fiscales…, Requieren 10 egresados o bachilleres para el área de derecho penal…, Tribunal Constitucional lanza convocatoria con sueldo de 10 000 soles, Sunedu lanza convocatorias con sueldos de hasta 19 800 soles, Defensoría del Pueblo lanza convocatoria CAS con sueldo de 7000 soles, [VÍDEO] ¿Un perito médico puede determinar si hubo lesiones leves o…, ¿Por qué Aníbal Torres renunció a la Presidencia del Consejo de…, [VÍDEO] La función de distinguir el daño del perjuicio y el…, Elvia Barrios: «El trabajo presencial es del juez, pero el juez…, Diplomado en Gestión pública municipal. secuencia de actividades, a partir de la C) Principio de efectividad Bibliografía
La planificación, es un instrumento, para dar coherencia a los diversos actos de gobierno, que se explican por la manera en que han sido configuradas las razones de interés público, que los ciudadanos han incluido en la carta constitucional que los une y los afirma como nación. Artículo 54.- Las autoridades de la Administración del Estado, cualquiera que sea la denominación con que las designen la Constitución y las leyes, y los funcionarios de la Administración Pública, sean de planta o a contrata, deberán dar estricto cumplimiento al principio de la probidad administrativa. D) Defensor del Pueblo analizar datos, con el objetivo de convertirlos C) Planees de defensa de bases e instalaciones demandas y necesidades de la población. Los ciudadanos tienen el derecho de evaluar la gestión pública y las autoridades elegidas y los funcionarios designados tienen la obligación de rendir cuentas, en el caso del Ecuador solo se cumple lo segundo. El presupuesto público es un instrumento de programación financiera y económica que apunta al logro de las funciones del Estado de asignación, distribución y estabilización. En el marco de una clase dictada para un diplomado de LP, el profesor Vlado Castañeda Gonzales, listó de manera didáctica los seis principios orientadores de las políticas públicas, así también, explicó las características de la política y evaluación pública dentro de un enfoque integral. Por ello, el funcionario público debe rendir cuentas a los ciudadanos. E) Principio de sostenibilidad, 44.- Es la entidad responsable de supervisar la A) Principio de sostenibilidad This research is of an explanatory qualitative nature considering the application of research instruments to those who direct public institutions and heads of strategic planning in those that have it. La evaluación de la estrategia es cada vez más difícil con el paso del tiempo, debido a factores complejos tanto a lo interno como externo de la organización, la dificultad creciente para predecir el futuro con precisión depende de la forma como hayan sido diseñadas sus variables, además que tan preparados están los evaluadores, ya que deben considerar lo interno y externo de la institución, de tal manera que los mejores planes se consideren factores esenciales en las variables de la organización. : https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-planificacion-estrategica
Web4.6K views, 85 likes, 11 loves, 17 comments, 85 shares, Facebook Watch Videos from LP - Pasión por el Derecho: Deja tu WhatsApp y recibe información de nuestro Diplomado … No es malo que eso sea así. El concepto de estrategia, es el resultado de una evolución que se produjo en el mundo de las organizaciones. Otro aspecto en particular que ha sido tratado superficialmente en el modelo del sector público por parte de los nuevos modelos de gestión pública, principalmente porque se pretende recuperar la confianza de la ciudadanía a partir de la creación de espacios de participación donde prima la vinculación de diversos grupos sociales, por encima del direccionamiento de las políticas y programas. A) Principio de simplicidad Su primera responsabilidad es lograr que las misiones que se le encomiendan se cumplan y la segunda, hacer que su trabajo sea productivo y que redunde en beneficio de la sociedad. B) Acogerse al silencio administrativo positivo Otra situación a considerar es, la inteligencia estratégica que es aquella que actúa en el asesoramiento de la determinación de capacidades e intereses de los competidores, así como en el análisis del resultado de las políticas y acciones surgidas de la estrategia. the images below to fill in the blank with an appropriate article of clothing for the situation described in the sentence. Para poder ser eficiente en gestión pública, la información se debe convertir en conocimiento y el conocimiento en acción eficaz. procesos administrativos que comprende la conocimiento A) Servicio civil meritocrático ÚLTIMO: Castillo interpone «cuestión previa» por inexistencia de antejuicio político y…, Examen JNJ: Nueve preguntas sobre delitos contra los derechos intelectuales. Se pueden adoptar, desde este punto de vista, muchas de las prácticas de gestión horizontal o por unidades de negocios, que tienen las empresas privadas más exitosas. El principal factor que guía este trabajo, es considerar que uno de los principales factores de éxito de la planificación en el sector público radica en la articulación de las políticas y las estrategias con los niveles operacionales, por ello debe ser fundamental no perder el hilo conductor que une los fines últimos con la gestión de los recursos. A medida que la institución pública vaya estableciendo los proyectos, debe ir estipulando plazos para que se ejecuten las tareas necesarias. D) Gestión por resultados La realidad geográfica y social en los espacios territoriales es diversa. B) Orientación al ciudadano C) La Presidencia del Consejo de Ministros, a Riquelme, M. (25 de Marzo de 2011). C) Presupuesto para resultados La gestión pública, incluye la mayor parte de los principios de administración más importantes y generalmente aceptados y que, entre sus múltiples ventajas, permite una evaluación más precisa y por ende de calidad, respecto de la misión y objetivos estratégicos y operacionales de una organización pública. ¿Cuál es la diferencia entre el MOF, ROF y CAP provisional? WebCuando de la gestión dimanante de fórmulas conjuntas de actuación entre varias Administraciones Públicas se derive responsabilidad patrimonial, las Administraciones intervinientes responderán de forma solidaria, si bien el instrumento jurídico regulador de la actuación conjunta podrá determinar la distribución de la responsabilidad ente A) Tasas de trámite Quieren ejercer plenamente su derecho a decidir sobre los asuntos de interés público; que la definición de éstos sea lo más transparente posible; en la gestión pública se evidenció que no hay orden y tampoco un rumbo definido, para poder desarrollar sus capacidades individuales y las de sus organizaciones; para reconocer las razones de interés público como suyas. Transparencia pública y tecnologías de gestión. Aldrin Jefferson Calle García, Carlos Artemidoro Zea Barahona, Xavier Enrique Soledispa Rodríguez y Letty Soraida Quimi Cobos (2018): “La gestión pública fundamentada en la planificación estratégica con impacto en la ciudadaníal”, Revista Contribuciones a las Ciencias Sociales, (febrero 2018). Cabrero, E. (2000). Tener claro que la planeación provee un enfoque racional para lograr objetivos que el sistema organizacional requiere, permitiendo salvar la brecha que lo separa del sitio al que quiere ir. Las variables analizadas y lo que ellas representan en la matriz son particulares de ese momento. En línea: https://www.eumed.net/rev/cccss/2018/02/gestion-publica.html
(1998). Keywords:
Obtenido de ¿Qué es la planificación estratégica? ¿Te animas a... [VIVO] Clase gratuita sobre los tipos de municipalidades en el Perú. C) Planeamiento de Desarrollo Concertado ¿Puedes…, ¿A qué obedece la variación de la comparecencia con restricciones por…, El silencio voluntario del individuo se constituye en un derecho de…, Indecopi sanciona a Nestlé porque producto «Maggi Cubito Carne» no contiene…, ¿Cuál es el doble objeto que tiene el fenecimiento de la…, Levantan embargo sobre bien social solo respecto a los derechos que…, Ideas de regalos por Navidad para abogados y abogadas, LP busca la revancha en partido de fútbol contra el Instituto…, 7 series de Netflix que debes ver si eres abogado o…, Hacia un diagnóstico para el mercado laboral peruano, Deloitte: ¿qué mecanismos legales se debe emplear para reemplazar la firma…, Cuando un juez sufre por un hijo… [publicación viral], Padre cambia de género en sus documentos porque en su país…, Seminario: Liderazgo y habilidades blandas para abogados (20 y 21 de…, El rey de los ternos en Gamarra… estudió derecho. C) Los planes de seguridad y defensa de B) Sistemas de información C) Contralor General de la República La gestión por objetivos, permite que la administración pública sea más transparente, respecto de las razones de interés público que le han encomendado. Principio de Igualdad2. Es fácil ejemplificar la gestión pública en los procesos de cambio de gobierno, ya que las autoridades salientes y las recién llegadas suelen implantar políticas diferentes. Se demostró también que no existe un sistema de monitoreo y evaluación para aplicar a la planificación estratégica de la gestión pública y poder medir el logro de la eficiencia y eficacia de la toma de decisiones. seguridad digital y arquitectura digital : Banco Interamericano de Desarrollo. WebEs responsabilidad de la Administración Pública priorizar los proyectos sobre la base de crite-rios técnicos y considerando las prioridades estratégicas. Objetivo Para introducirnos a este término, debes saber que el Estado ha cambiado notablemente cuando se refiere al sector público, pues este ahora participa activamente con las organizaciones privadas para adquirir los … En términos generales, cuando una institución aborda un proceso sistemático de planificación estratégica facilita el análisis de los aspectos claves que inciden en su gestión. Y es precisamente esta disciplina la que nos orienta respecto a los cómo de la enseñanza, … Aspectos Positivos Y Negativos Del Gobierno de Fujimori, Resumen capítulo 7 - Historia de la corrupción del Perú, Ejemplos DE Negligencia, Impericia E Imprudencia, FORO Calificable ( Ingles)- Solano Quevedo, (AC-S03) Week 03 - Pre-Task Quiz - Weekly quiz (PA) Ingles IV, Week 3 - Pre-Task: How many times a week? cargas administrativas. Desde el punto de vista de las funciones de la planificación, la evaluación juega un rol central, en efecto, junto con la prospectiva y la coordinación de las políticas públicas, la evaluación constituye uno de los pilares del nuevo modelo de gestión pública. donde intervienen. actividades transcurre como se había previsto inteligencia D) 3 años D) Análisis de la calidad regulatoria De ahí la importancia de la regulación aplicable a cada uno de estos procesos, la cual comprende la Ley 19.886, por una parte, y su Reglamento, … normativa del Estado. Empero, también es cierto, que el sistema de valores gira alrededor de la preservación del statu quo, especialmente el suyo propio. En muchos casos se ha observado que el Plan Operativo Anual (POA) es utilizado por las instituciones públicas como un equivalente a la planificación estratégica y se encuentran documentos extensos que transcriben la misión, la visión, diagnósticos institucionales y listados de objetivos que en general no son estratégicos, y representan más bien funciones permanentes de la institución. bancario, tributario, comercial, industrial, Cordero, R. (14 de Diciembre de 2012). (Prieto, 2013). E) Principio de sostenibilidad, 3- Es el principio por el cual las entidades Cuando la base de la economía es el conocimiento, éste se convierte en el principal activo; un capital que no está en los libros, sino en las capacidades de su personal. E) Innovación y aprovechamiento de las tecnologías, 4- Es una disciplina emergente que tiene como Si bien, la gestión pública en Latinoamérica se encuentra transitando un camino hacia el fortalecimiento y la modernización del Estado, aún falta mucho camino por recorrer, ya que la planificación estratégica es poco utilizada por la mayoría de las instituciones públicas, en muchos casos se dispone de planes que no apuntan a guiar el accionar cotidiano de las organizaciones. Metodología del planeamiento estratégico en el sector público. Una planeación debe poseer un plan contingente; porque pueden existir planes que obtengan aspectos inalcanzables para la organización. La gestión pública como base del desarrollo territorial. Llauger, W. (28 de Junio de 2014). políticas, normas, procedimientos, técnicas e Este proceso de transformación de la gestión pública tiene su origen en la adaptación de finanzas públicas al nuevo escenario económico mundial, el cual se ha visto influenciado o determinado por las políticas generadas y emitidas por organizaciones internacionales, que han buscado transformar la actuación de los Estados a través de la recomposición de las estructuras y funciones de las instituciones gubernamentales. C) Costos y costas Ello implica invertir el orden de razonamiento habitual en la gestión pública en el Perú: de un enfoque de oferta, supeditado a la racionalidad del Estado, sus organizaciones y servidores, a un enfoque de demanda, que parte de las necesidades y preferencias ciudadanas y busca agregar valor público en todas las intervenciones estatales. Confirman suspensión de servidor responsable de la contratación de ‘Richard Swing’…, Es acto de hostilidad sancionar a trabajadora por no usar mascarilla,…, ¿Hasta cuándo las entidades públicas podían identificar contratos CAS a plazo…, ¿Cómo se realiza el cálculo de la indemnización por despido arbitrario?…, Constitución de deuda por uno de los cónyuges no imposibilita que…. Web y empresas. deben desarrollar una gestión ágil, eficaz, Evaluacion de la planificacion estrategica. WebEjemplos de gestión pública. articulada, tanto a nivel de sectores, de los intersectorial El … se sustenta en la integración equilibrada de las E) Abierto, 64.- Es el fundamento de la política de gestión Es una verdad compartida por muchos empleados públicos, el hecho de considerar que las razones de interés público que justifican la existencia de sus instituciones son porque están al servicio de la sociedad y que fueron reclutados en la organización y en las unidades de gestión para tener un espíritu nuevo, dinámico, constructivo, previsor, de sincera comprensión y colaboración, orientado hacia el futuro de los ciudadanos. En el Ecuador, el uso de la planificación estratégica, también se la utiliza como una herramienta de gestión que permite apoyar la toma de decisiones de las organizaciones en torno al quehacer actual y al camino que deben recorrer en el futuro para adecuarse a los cambios de la sociedad y a los problemas del entorno. (Wildavsky, 1998). dentro de cada entidad la efectiva realización C) Seguimiento, evaluación y gestión del Consorcio para la Reforma del Estado. (Suarez, 2016), El control en la planificación estratégica, Dentro de la planificación estratégica existen dos tipos básicos de control, en función de los recursos, los resultados dentro de la organización, estos son: el control preliminar y de retroalimentación. Sin embargo, las principales críticas a la planificación estratégica, radican en el tema de la incorporación de los actores sociales al proceso de planificación, este aspecto en particular, ha sido ampliamente cuestionado, principalmente porque la incorporación de actores sociales, solo cumple la función de responder a una normativa y no vincula directamente los intereses de las comunidades, organizaciones y agentes sociales, sobre todo si se tiene en cuenta que, en teoría la participación debería estar mediada, por las opiniones, intereses y propuestas de cada grupo que intervenga o se vea afectado en el proceso de construcción, elaboración e implementación de procesos de planificación (Fernández, 2007). Gestion y Administracion. E) ACR ex ante, 62.- Es el análisis de los principios de legalidad, A partir de eso, la evaluación debe ser coherente. Planificación y Presupuesto como herramientas de policía pública. Esta concepción involucra a muchas personas dentro de la organización y, precisamente por este motivo, las conclusiones pueden resultar controvertidas. turno establecen prioridades de gobierno La ejecución efectiva requiere que se hayan asignado actividades a las personas o hayan realizado las suyas de acuerdo con los planes y objetivos generales, de igual manera el control no puede ejercerse en el vació debe haber algo que controlar. Como consecuencia de esta responsabilidad fiduciaria que rige la administración pública existen importantes restricciones en la discrecionalidad con la que se pueden administrar los recursos. 3. C) Procedimientos de gestión interna Estas palabras pueden sonar comunes cuando hablamos del Estado, pero solo algunos saben lo que realmente significa. Hoy se necesita pensar y actuar de otra manera en la forma de gestionar lo público; se requiere la actualización profesional de quienes tienen responsabilidad de dirigir las organizaciones estatales. Hay que considerar que los procedimientos y las formas son muy importantes pero interesan también, los resultados que se vean reflejado en el servicio público. C) ACR del stock plazo que no podrá ser mayor a: de Ministros E) Seguimiento, evaluación y gestión del WebQue, a través del Decreto Supremo Nº 004-2013-PCM se aprueba la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública la cual caracteriza a un Estado Moderno como … B) Planeamiento Estratégico Institucional de Ministros, se mantendrá vigentes por un D) Planeamiento operativo institucional Modernización que se refiere al uso de las E) Planes estratégicos. El peru en los años 80 - RESUMEN DE LOS GOBIERNOS DE LOS AÑOS 80. Lamentablemente, en ciertas ocasiones, por falta de un plan estratégico en las instituciones públicas, algunos de los objetivos quedan sometidos a la urgencia y a las necesidades coyunturales, carentes de un horizonte común que las enmarque. Asimismo, la planificación no suele encontrarse integrada a la evaluación y los presupuestos, por lo que resulta imposible constatar su cumplimiento y por ello la información no resulta relevante para la toma de decisiones acerca de la asignación de recursos dentro de la administración pública. B) Gestión del conocimiento Es el principio por el cual las entidades deben desarrollar una gestión ágil, eficaz, eficiente y oportuna, para lo cual deben tener la posibilidad de, responder oportunamente a la heterogeneidad y coyunturas propias del, C) Balance entre flexibilidad y control de la gestión, 4.- Es una disciplina emergente que tiene como objetivo generar, compartir y, utilizar el conocimiento tácito (know-how) y explícito (formal) existente en, un determinado colectivo u organización, para dar respuestas a las. 1.4 Metas y objetivos del Plan de Aseguramiento de la Calidad Escolar. Palabras claves:
actuaciones, diligencias y demás requisitos Principio de Economía De manera interesante, el primer Principio es «igualdad». comparación entre el estado inicial y el estado administrados como consecuencia del Es necesario analizar, que la única ventaja competitiva que pueden desarrollar este tipo de instituciones, es la capacidad de gerencia, de desarrollo humano y de uso racional de los recursos estatales y en general de cultura organizacional, aspecto éste último que tiene que ver con la manera como se encaran los asuntos de interés público encomendados. kupdf.net_preguntas-examen-de-sunat-2016.pdf, BALOTARIO_EXAMEN_CERTIFICACION_POR_NIVEL.docx, 483977984-PACK-DE-PREGUNTAS-PARA-CERTIFICACION-OSCE-pdf.pdf, Certificate III in Fishing Operations Certificate III in Seafood Industry, to develop a convincing picture of the company and its products In many, References References TestOut PC Pro 41 Peripheral Devices TestOut PC Pro 41, During the year Walker purchased for cash thirty five percent of the outstanding, The statement concerning what the environmentalists recently discovered plays, c b apply a 6 c d 7 8 9 10 11 12 13 14 let f a b c d 10 if a then bc d else dc a, Your goal is to communicate to the widest possible audience in the field Answer, 2022 Rotary Club of Orlando - Valencia College.pdf, 17 Shao H Tsui C Y Ki W H 2007 An inductor less micro solar power management, A Evaluaton and feedback B Development of alternatves C Diagnosis and analysis, 2 Answers may include Delegate the fine tuning of cleaning and tidying stock, Dania Neyra Rodriguez - 4-2 Slavery Abolitionists Review Questions - 5059526.docx, What is the northernmost human settlement with year round inhabitants a. D) Abierto, Copyright © 2023 StudeerSnel B.V., Keizersgracht 424, 1016 GC Amsterdam, KVK: 56829787, BTW: NL852321363B01. El término dirección estratégica, ha sido ampliamente analizado en el ámbito de las empresas de negocios, si bien no ha presentado igual desarrollo en el ámbito de las administraciones públicas, quizás esto venga provocado por la mayor facilidad en la medición y cuantificación de resultados en el ámbito privado frente al público. La gestión por objetivos un camino eficiente en la administración pública. La gestión pública, se ha venido transformando de manera simultánea al proceso de reforma del Estado, proceso que se ha gestado dentro del contexto globalizador, tanto en las actividades económicas ejercidas por el Estado como en el nuevo sentido que se le asignan a las políticas públicas, dejando de lado el contenido social para priorizar el interés individual. Además, es importante observar los mandatos legales que puedan afectar al desarrollo de sus actividades. Ciudad y Territorio, Estudios territoriales. legalidad y/o necesidad tiene como efecto: E) Fase inductiva, 60.- Es el aplicativo donde la EPPE ingresa la La administración responsable tiene como premisa básica la rendición de cuentas hacia los ciudadanos, a su vez, uno de sus principios es la definición de orientación a través de la generación de consensos, dejando de lado las actuaciones a títulos personales o apegados a intereses individuales. Obtenido de Planificacion: https://www.definicionabc.com/general/planificacion.php
WebPrincipios orientadores de la política de modernización Los principios orientadores de la gestión pública son los siguientes: a. Orientación al ciudadano La razón de ser de la … datos, contenidos y servicios digitales de valor No se trata sólo de constatar las carencias y de aplicar sanciones. Gerencia pública municipal. Es imprescindible mencionar que en la gobernabilidad del Estado-sociedad, puede señalarse que el poder estatal incluye tres componentes principales: autonomía, capacidad institucional y legitimidad. (Moro, 2002)
(Belío & Sainz, 2007). Por ello, el problema radica en que no existe un nexo eficaz entre la planificación estratégica y la operativa, dicha articulación sólo es posible si se implanta una gestión pública por objetivos. Cabe señalar que la planificación estratégica es un proceso continuo que requiere constante retroalimentación acerca de cómo están funcionando las estrategias organizacionales. Los fines, en las instituciones públicas, se manifiestan en el plano político estratégico, el de las decisiones relativas a la asignación de determinados recursos públicos para producir determinado valor público, condiciones que deben articularse a la política de planificación nacional, que en el caso ecuatoriano está diseñada por la Secretaría de Planificación y Desarrollo (SENPLADES). Supremo, con el voto aprobatorio del Consejo A) Principio de necesidad puede: Obtenido de Guia de calidad: http://www.guiadelacalidad.com/modelo-efqm/plan-estrategico
Hay que señalar, que la planificación estratégica apunta también a una innovación en el sector público, tanto en términos de liderazgo como de dirección orientados a la naturaleza política de la toma de decisiones, no es solo cumplir objetivos de procesos administrativos y operativos con eficiencia y eficacia, sino también es la forma de mejorar los resultados organizacionales tomando en consideración la capacidad que tiene el talento humano en la organización. El principal objetivo de las políticas de modernización es la orientación, articulación e impulso de las entidades y dependencias del estado hacia … defensa del orden interno Sin embargo, sus misiones, retos y desafíos y formas de encarar los problemas cambian también constantemente, viéndose obligadas a innovar sus responsabilidades y funciones, de acuerdo a los requerimientos de la sociedad y los cambios tecnológicos. Obtenido de Evaluacion de la planificacion estrategica: https://prezi.com/4uabybrzdgzg/evaluacion-de-la-planificacion-estrategica/
B) Enfoque interno normativas que establezcan los procedimientos que una actividad o una secuencia de WebCada uno de estos organismos es el responsable de sus procesos licitatorios, los que deben realizarse a través de la plataforma www.mercadopublico.cl, administrada por la Dirección ChileCompra. D) Articulación intergubernamental e no se encuentren desarrollados en normas con A) Gestión por procesos C) La consulta a través de sus diversas modalidades Necesita por lo tanto, un Estado dialogante, abierto a escuchar y entender las necesidades de los ciudadanos, y a consensuar con ellos las respuestas que a través de sus políticas públicas, puede ofrecer a esas necesidades en cada situación. Universidad Estatal del Sur de Manabí, Ecuador. Es importante señalar que cuando se culmina el periodo de duración de la planificación, se realiza otra pero sin tomar en cuenta que aspectos u objetivos no se lograron o aquellos que requieren retroalimentación, tampoco se estudian que estrategias no fueron adecuadas y que otros aspectos se deberían mejorar en la nueva planificación estratégica de la institución pública. Get access to all 25 pages and additional benefits: Al cierre del último año, King Power Company logró $6 millones en ingresos (EBITDA). Una manera de aplicar la horizontalidad es justamente trabajando por unidades de acción vinculadas a cada una de las razones de interés público que justifican su creación. 40.- Es el principio que consiste en asegurar Es importante mencionar que, la dirección se considera más útil para un entorno complejo y cambiante en la medida en que incluye el control durante las acciones planificadas, de forma que pueden modificarse o detectarse problemas durante la ejecución que obliguen a aplicar acciones correctoras para alcanzar los objetivos, cambiar las estrategias o variar los objetivos. Cevallos, E. (17 de Noviembre de 2003). D) Planeamiento Operativo Institucional PRODEV. Por lo tanto, la evaluación se tiene que flexibilizar, se tiene que adecuar a esas condiciones para poder obtener un resultado representativo. In the images: 1. en el acceso a sus servicios y en la elección de B) Procedimientos administrativos disciplinarios que el procedimiento administrativo contribuya excepciones señaladas en los artículos 15, 16 y B) El armamento y material logístico comprometido Al respecto, el enfoque postmoderno cuestiona la legitimidad y eficiencia de las organizaciones modernas por considerar que el concepto moderno de organización es un metadiscurso para legitimar la idea de la organización como un órgano auxiliar a través del cual el hombre ha llegado a ser una especie que solo recibe ayudas del Estado y no es parte de su desarrollo territorial. Por último, se dispone de la notificación de la presente resolución y su Anexo, al Despacho Viceministerial de Prestaciones Sociales y a las Direcciones Ejecutivas de los Programas Nacionales adscritos al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, para su cumplimiento. Por lo tanto, debería ser posible relacionar los planes con la asignación de recursos. A) Congreso de la República Luego de analizarlas, se toman decisiones estratégicas para mejorar la situación actual en el futuro, pero también es cierto que, el uso de dicha herramienta no refleja exactamente la realidad de la institución porque su redacción es escrita en muchos casos por personas que no conocen realmente de forma integral la organización y tampoco el entorno (Rock, 2010). Sin embargo, ello no implica que el administrador o el ejecutivo público, tenga que ser un especialista, su formación es un articulado global con perspectiva de desarrollo y bienestar ciudadano. D) Contraloría General de la República Por lo tanto, siempre habrá escasez de recursos tal como lo dice la teoría económica. Es por ello, que la idea de la dirección estratégica sea igualmente aplicable a este tipo de entes, siendo uno de los más representativos, por su proximidad al ciudadano. de información exigidas a los administrados To learn about their hypothetical plans, complete the text message conversation by writing, Mi primer día en la escuela nueva (Preterit vs Imperfect) Me acuerdo de mi primer día en la escuela nueva como si fuera ayer ('as if it were'). Por lo tanto, si los objetivos que se establezcan son irrelevantes desde el punto de vista de lo sustantivo del quehacer institucional o son poco desafiantes respecto de las mejoras institucionales y/o del programa, los indicadores para el monitoreo del desempeño también serán débiles. El buen administrador público, no lo es solamente porque sea el más instruido o el que haya tenia varios cargos con anterioridad, sino porque es capaz de coordinar y darle por ende, una direccionalidad específica, una razón de ser, a la combinación óptima de los recursos técnicos y financieros de que dispone y a las habilidades de quienes responden ante él. información debe otorgarla en un plazo no Articular, simplificar y actualizar los sistemas y promover un funcionamiento que considere la heterogeneidad de las entidades públicas en lo referente a sus funciones, tamaño y capacidades. aspectos de trabajo en las ventanillas únicas de Sin embargo, en la actualidad, los criterios utilizados para llevar a cabo este análisis de la situación no son tanto criterios económicos y sociales, sino también políticos, lo cual origina, en muchas ocasiones, una disminución en la economía, eficacia y eficiencia con la que se prestan los servicios públicos. general. A) Doce días hábiles Comité de expertos en administración pública. En el sector público los modelos de planeación estratégica más comunes que se aplican son el modelo de Harvard y el de grupos de interés. B) Oficina Nacional de Gobierno electrónico e sus opciones de vida: investigaciones en su etapa policial dentro de los recursos, diseña sus procesos y define sus Sistemas de Planificación Estratégica e Innovaciones Presupuestarias. PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS. obligación de entregar la información que Se han dado diferentes definiciones al concepto de gestión aceptándose, como regla general, que es sinónimo de administración, gerencia o dirección. A) Enfoque multisectorial En cambio las oportunidades y las amenazas son externas, y solo se puede tener injerencia sobre las ellas modificando los aspectos internos. Tecnologías de la Información y la La imagen objetivo de una nación es siempre variable y relativa en el tiempo histórico. Por lo tanto el impacto de la planificación estratégica será un aspecto con mediciones que no permitirán reflejar la realidad de los ciudadanos y sus territorios. En cambio, cuando hablamos de planificación operativa se refiere a la determinación de las metas de corto plazo, las cuales permiten hacer operativas las estrategias. Sin embargo, la carencia de la evaluación de la planificación estratégica puede producir peores problemas (Cordero, 2012). La calidad es expresión de una nueva filosofía de la gestión pública. Control. A) Planeamiento Operativo Institucional A) Interponer nuevo recurso de apelación (2004). funcionario que no se pronunció en el plazo legal. A) Los planes de operaciones policiales y de Obtenido de CREACIÓN DE VALOR COMO OBJETIVO DEL PLAN ESTRATÉGICO: http://www.eoi.es/blogs/madeon/2014/01/28/creacion-de-valor-como-objetivo-del-plan-estrategico/
(Odiorne, 1965). neutralidad en el ejercicio de la función B) Presupuesto para resultados Planificacion. Es aquí donde los equipos de analistas y asesores deben colaborar para diseñar la imagen de la situación actual o conflicto. pública: E) 2 años, 53.- Es un proceso ordenado, integral, Esto conduce a la improvisación, a la superposición de esfuerzos y a la toma de decisiones contradictorias, rasgos que durante largos períodos caracterizaron a algunos estados sometidos a recurrentes crisis y medidas de emergencia. Significa que no puedo hacer cualquier evaluación. En esta misma línea, se destaca el carácter de creativo de la planificación estratégica y se encuentra que dentro de sus principales herramientas, está la actuación integrada a largo plazo, la cual se apoya en diversas técnicas tales como: el establecimiento de un sistema continuo de toma de decisiones que reconoce y vincula el riesgo, la identificación de cursos de acción específicos, la formulación de indicadores de seguimiento para evaluar los resultados y la incorporación de los agentes sociales y económicos durante todo el proceso. E) Planeamiento estratégico, 15.- Es la herramienta de priorización y de La responsabilidad de la autoridad pública es diferente a la de la empresa privada. WebGobernabilidad. 17° no son accesibles para: Esta ventaja competitiva se alcanza cuando la institución tiene un fuerte prestigio social y los ciudadanos tienen confianza en sus dirigentes y en la eficacia del cumplimiento de la misión encomendada, claramente refrendada por indicadores, cualitativos y cuantitativos, de desempeño, lo desafiante está en lograr que todas las instituciones públicas sean evaluadas con estos indicadores. efectos de la Ley de Transparencia y Acceso a En el Ecuador durante los últimos diez años, la gestión pública tuvo como identificación principal tener a directivos con perfiles meritocráticos propuestos por el anterior presidente Correa, donde se tomaba en consideración la formación académica y no la experiencia administrativa. procedimientos aprobados mediante Decreto Principio de … 2. t. Indefinite and Negative Words Replace the underlined indefinite or negative word with its opposite.The first one has been completed for you as an example. B) Planeamiento estratégico institucional B) Programa presupuestal con Enfoque de mediante la determinación y reducción de las La viabilidad de sistemas con transparencia inmanente en la administración pública. B) Principio de necesidad Obtenido de Gestion y Administracion: https://www.gestionyadministracion.com/empresas/gestion-administrativa.html
El primero es que la Administración Pública no sirve a intereses particulares, no sirve a intereses de partido sino que sirve al interés general. Los resultados serán buenos si incrementa el bienestar general o malo si lo perturban o deprimen. Empero lo más relevante es el uso responsable de los recursos y sobre todo la capacidad del gestor público y la calidad del trabajo, que corresponde al nivel de desarrollo humano alcanzado por los miembros de una organización. El Estado es una organización económica a la que se pertenece sin demasiada elección y que tiene derechos coactivos y responsabilidad para comportarse según la confianza que se le otorga en función de una legitimidad que no se deriva de la propiedad sino del proceso electoral. Obtenido de Matriz Foda: http://www.matrizfoda.com/dafo/
Estas pueden ser muy variadas pero lo más vital es que no sean formuladas de manera ambigua. A) Comisión Multisectorial de Calidad regulatoria La evaluación, ¿qué principios debe cubrir para que pueda tener un contexto de mayor utilidad dentro de la intervención pública? The objective of the research work is to present a study on public management based on strategic planning and its impact on citizenship, we must consider that public management is complex because it involves the public interest and the citizens' judgment, Therefore it is necessary to indicate that the use of strategic planning becomes one of the most effective tools that manages to dimension all the scenarios of the institution, these scenarios are not only those present but also those that involve the future of the organization, for Therefore, those who carry out the management and in this case the public management should be clear about its vital importance, it was possible to detect that the management carried out by those who direct the public institutions in Jipijapa do not take into account the strategic planning as a point of orientation of the global actions of the organization, but rather use it as a equisite to present it to the control organisms. WebLa Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021 es el principal instrumento orientador de la modernización de la gestión pública en el Perú. E) Secretario General de la Presidencia del Consejo Un primer paso fundamental para mejorar el rendimiento de las instituciones públicas, es la implementación de herramientas de planificación estratégica. Conozca el nuevo marketing. De igual manera los elementos de organizar se utilizan en planear, ejecutar y controlar con efectividad. CREACIÓN DE VALOR COMO OBJETIVO DEL PLAN ESTRATÉGICO. D) Planeamiento estratégico A su vez, en cada punto del tiempo en que se realice dicho análisis, resultaría aconsejable no sólo construir la matriz FODA correspondiente al presente, sino también proyectar distintos escenarios de futuro con sus consiguientes matrices FODA y plantear estrategias alternativas. Las metodologías para desarrollar procesos de planificación estratégica son variadas y se encuentran diversos enfoques en la literatura especializada. El proceso docente educativo integra, en esencia, las influencias de todos los agentes que por diferentes vías intervienen en la formación del educando. D) Principio de efectividad Teniendo esto en consideración, el proceso de elaboración de un plan estratégico en el ámbito público debe ser simple y estar incorporado en la rutina de la toma de decisiones directivas, así como en el calendario del proceso presupuestario. para los ciudadanos. administrativos no ratificados. A) Procedimiento administrativo a pedido de parte Webdel 2013, “Por el cual se aprueba la misión, visión, valores, principios orientadores de la función pública y el modelo institucional de la Administración Central del Municipio de Medellín y se dictan otras disposiciones”. E) Simplificación administrativa, 43.-Es el principio que consiste en analizar la Navarro, J. planificar y ejecutar sus acciones de manera (Cevallos, 2003). El entorno interno organizacional de la optimización se determina por la Esta teoría planteada es un estilo de administración que permite, cambiar las formas de hacer política, estimula la eficacia y facilita la búsqueda de consensos, hace transparente el funcionamiento de las instituciones del Estado y permite enfrentar el abultado déficit de democracia. atención al ciudadano o empresas: Principio de racionalidad y coherencia. Son los propios funcionarios públicos y autoridades los que, en función de las orientaciones y directrices de los diferentes niveles de gobierno, quienes interactúan para definir las características que tendrán sus planificaciones, la estratégica y operativa; y cómo tratarán de lograr los objetivos y las normas de desempeño que se han establecido. Obtenido de Evaluación estratégica: https://es.slideshare.net/marele/evaluacin-estratgica
instalaciones policiales, establecimientos Uno de los problemas frecuentes en la gestión pública, es la imprecisa definición de las misiones y objetivos de las instituciones públicas y en algunos casos, la multiplicidad de responsabilidades asignadas, por razones coyunturales, que se van haciendo permanentes, por presiones de grupos de interés o por el ejercicio mismo de las formas de hacer política. D) El costeo de la regulación y de trámites En las organizaciones públicas, las señales no son tan claras, y el diseño de indicadores que permitan monitorear el curso de las estrategias, es un desafío permanente, por lo tanto un aspecto importante en el sector público es la necesidad de evaluar el impacto organizacional y social que ha tenido la implementación de la planificación estratégica. D) Secretaría Técnica de Gestión Pública C) Principio de necesidad WebLa gestión pública está exigiendo una cultura de trabajo interinstitucional en nuestro país, cultura de cooperación y capacidades específicas para una gestión para resultados medibles y difundidos a través de los medios que permite la rendición de cuentas. rango de ley. La Nueva Administración. : Quiere decir que tiene que ser aceptado por los actores entorno a la intervención pública. Lo complejo de la administración pública contemporánea, es que vive en un cambio constante, en una angustiante y permanente volatilidad de muchos factores endógenos y exógenos que no puede controlar. Pacheco, S. (2010). eficiente y oportuna, para lo cual deben tener Empoderamiento ciudadano. C) 10 años Principio de Certeza3. El mundo cambia de manera acelerada y, por ello, es necesario conocer en qué se modifican los escenarios donde interactúan las personas, las organizaciones y la el sector público. Gestion Administrativa. En el sector privado, las organizaciones tienen señales de su desempeño a través de indicadores claros, tales como las utilidades, los retornos sobre la inversión, las ventas, etc. A) Gestión del conocimiento C) Orientación al ciudadano militares Gestión - gestión pública – planificación estratégica – sector público - desarrollo. Sugerencia / Reclamo El uso del FODA en la planificación se ha virilizado considerándola como una herramienta de análisis que puede ser aplicada a cualquier situación, individuo, producto, empresa, etc., que esté actuando como objeto de estudio en un momento determinado del tiempo. (Alvarez, 2011), El rol del FODA en la planificación estratégica. 1- Es el principio orientador de la gestión Como toda organización humana requieren de un clima interno y externo que facilite las relaciones de confianza; la comprensión y aceptación de su misión, metas, objetivos y valores; del entendimiento mutuo entre sus miembros y las esferas superiores de gobierno; y sobre todo de una fuerte motivación y reputación social. La evaluación se tiene que acondicionar a las características. B) Gestión del conocimiento (Vera, 2013). C) Dar por agotada la vía administrativa C) Balance entre flexibilidad y control de la individuales e individualizables. E) Principio de publicidad. 23.-El incumplimiento del plazo de prórroga El impacto de la planificación estratégica, es porque permite determinar cómo una organización puede hacer el mejor uso posible de sus recursos (fuerza de trabajo, capital, clientes, etc.) administrativos nuevos y vigentes para su ¿Te animas a…. La gestión pública es, para algunos, una forma de administrar los recursos para lograr un mejor desempeño, donde los mayores beneficios son dirigidos a los ciudadanos, al analizarla en un contexto más amplio, por lo tanto su evaluación es solamente uno de los varios subsistemas que funcionan dentro de un sistema más amplio de gestión. Información Pública C) Evaluación, 21.- Es el principio por el cual el Estado tiene la Inicio. No obstante, en las organizaciones públicas, las señales no son tan claras, y el diseño de indicadores para monitorear el desempeño y el curso de las estrategias, es un desafío permanente, porque los ciudadanos tienen percepciones diferentes y en muchos casos ciertos sectores poblacionales tiene privilegios políticos y esto hace que se note en una ciudad de desarrollo se note en el sector norte lugares con todos los servicios ciudadanos y de clase económica media alta y en el sur lugares con muchas necesidades básicas insatisfechas y con pobreza extrema. En el primero, la formulación de estrategias se basa en el modelo FODA o DOFA, que es una forma estructurada de elaborar un diagnóstico concreto de la realidad interna de una organización y su relación con el medio externo en el cual se desenvuelve. También logra definir la estrategia o la dirección, estableciendo las posibles vías mediante las cuales se puedan seguir cursos de acción particulares, a partir de la situación actual. Si yo quiero evaluar «esto», eso es lo que tengo que conseguir con la evaluación. Aun cuando ambas tratan de determinar los mejores cursos de acción, la primera se refiere al largo y mediano plazo y la segunda se relaciona con el corto plazo. Las famosas rúbricas. (26 de Enero de 2011). La planificación es tanto estratégica como operativa. procedimiento administrativo. A) Ministerio de Justicia y Derechos Humanos seguimiento y monitoreo de los indicadores de B) Enfoque al ciudadano/usuario servir y determinando los bienes y servicios necesidad, efectividad y proporcionalidad del personal y material. Comportamientos del Consumidor, (AC-S05) Week 05 - Task Assignment - Who knows more about Peruvian History. u organización, para dar respuestas a las, necesidades de los individuos y de las Por esas razones, infundir confianza en sí misma a la administración pública partiendo de una posición de debilidad siempre es un empeño sustancial que requiere combinar una estrategia a largo plazo con medidas a corto plazo (Comité de expertos en administración pública, 2004). D) Inclusivo Obtenido de Evaluacion estrategica: http://decisiondecontrol.weebly.com/evaluacioacuten-planeacioacuten-estrateacutegica.html
deben desarrollar una gestión ágil, eficaz, eficiente y oportuna, para lo cual deben te, la posibilidad de responder oportunamente a la, heterogeneidad y coyunturas propias del m, conocimiento tácito (know-how) y explícito, (formal) existente en un determinado colect, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Diagnóstico educacional y vocacional (psicología), Técnicas y métodos de aprendizaje investigativo, Empredimiento de negocios sostenibles : formulacion (AD204), Redes y Comunicación de Datos 2 (Redes 2). Examen JNJ: Cinco preguntas sobre derechos reales. La teoría administrativa propone que el camino más eficiente en la administración pública es la gestión por objetivos, ya que permite que los ciudadanos controlen mejor a sus gobernantes y tengan mayores y mejores elementos de juicio para elegirlos. pública por el cual el Estado asigna sus Gonzalez, F. (21 de Agosto de 2006). Por lo tanto, la finalidad de cualquier estilo de administración pública, es el logro de la máxima eficiencia para el bienestar colectivo de los ciudadanos. C) Fase de remisión del ACR D) Enfoque digital Por lo tanto la planificación estratégica es la base o el marco para el establecimiento de mecanismos de seguimiento y evaluación de dichos objetivos, es decir, el control de la gestión no se puede realizar sin un proceso previo de planificación estratégica. identificar a la población objetivo o beneficiaria A) 5 años C) Principio de proporcionalidad ¿Qué es la planificación estratégica? Esta investigación es de carácter cualitativa explicativa considerando la aplicación de instrumentos de investigación a quienes dirigen las instituciones públicas y a los jefes de planificación estratégica en aquellas que lo tienen. La estructura básica de una entidad pública, en muchos casos viene dada desde el nivel central de gobierno y por lo tanto es la forma organizativa que se denomina jerárquica. La única y exclusiva razón de la planificación es la de pensar antes de actuar, o lo que es lo mismo, tomar las providencias del caso para que dichas razones sean alcanzadas. Resultados (PP) WebPrincipios orientadores de la política de modernización Los principios orientadores de la gestión pública son los siguientes: a. Orientación al ciudadano La razón de ser de la … Luego la calificación de sus miembros y el aprendizaje constante son factores fundamentales para la conversión del conocimiento en acción eficaz, su perfil académico es importante para dirigir estas instituciones de carácter social pero más importante es la proyección de desarrollo que tenga sobre el territorio donde funciona la institución pública, casos muy relevantes demuestran que aquellos que tienen formación administrativa no logran una óptima dirección en las instituciones, no así aquellos que conocen el territorio y que tienen una concepción clara de desarrollo y una visión de que solo con proyectos sostenibles y sustentables se puede lograr una eficiencia en la gestión pública y no depender únicamente de lo político o de los recursos asignados por el Estado, sino también fortalecer sus presupuestos con alianzas estratégicas y con recursos de gestiones realizados antes organismos de cooperación internacional. cumplimiento de las obligaciones de Por otra parte, dado su carácter relacional, el poder del Estado debe medirse también respecto de la fuerza de los grupos sociales fundamentales y del grado de organización y de consenso de los actores afectados por la implementación de las acciones estatales. La gestión pública debe asumir, de otro lado, que su misión es parte de un proyecto común, que es valorado por su aporte al bienestar de la sociedad y que además, les atañe y beneficia a sus funcionarios en su condición de ciudadanos. Otras complicaciones de la gestión en el sector público administrativo, en cambio, prefiguran una auténtica agenda de investigación: cómo medir el bienestar y sus distintos componentes, cómo decidir con criterios múltiples, cómo configurar organizaciones que compatibilicen eficiencia y reducción de relaciones jerárquicas, etc. La gestión pública, debe ante todo garantizar la gobernabilidad de la sociedad, lo que implica que una buena parte de las aspiraciones que cohesionan a sus miembros deben ser alcanzadas o en caso contrario, generar la confianza y aceptación relacionados con las razones que explican su no cumplimiento. Gerencia y negocios . No hay muchos recursos para hacer la evaluación. A) La simplificación administrativa Por la presente norma se aprobará los “Principios Orientadores de la Modernización de la Gestión … B) Principio de legalidad Gestión pública y sus mecanismos de articulación para el desarrollo. de Calidad Regulatoria: Otro aspecto a considerar, es la evaluación del desempeño de la gestión pública que está en el centro de las preocupaciones de los tomadores de decisiones de las instituciones gubernamentales, a todos los niveles de la gestión nacional. El adecuado y transparente manejo de las finanzas públicas para la satisfacción de las necesidades básicas de la sociedad; el funcionamiento de un sistema político y electoral … (Bryson, 1988). La exigencia por optimizar los niveles de eficiencia y eficacia en el uso de los recursos, así como generar y fortalecer los mecanismos de transparencia y de rendición de cuentas hacia los ciudadanos y los grupos de interés que rodean la acción pública, son los fundamentos básicos que han impulsado a los gobiernos para enfatizar el desarrollo de sistemas de medición y de indicadores de desempeño en las instituciones públicas. Sin embargo, es muy difícil para un director público, a veces, asumir riesgos ya que no se respeta la carrera profesional. D) El armamento y material logístico comprometido proyecto de disposición normativa de carácter tiene el administrado para presentar Esto es interesante ya que la gestión es en realidad las tres cosas a la vez. Artículo moneda. Estos indicadores entregan señales inequívocas respecto del desempeño y del curso de las estrategias, validándolas o bien mostrando la necesidad de efectuar un ajuste. Vera, R. (14 de Abril de 2013). A) Abierto Charles, R. (14 de Marzo de 2007). ciudadanos tengan igualdad de oportunidades D) Interponer recurso de reconsideración 31.-La información contenida en las E) Innovación y aprovechamiento de las tecnologías, 13.-Son los diseños que sustentan la acción ¿Hasta cuándo las entidades públicas podían identificar contratos CAS a plazo... TUO del Código Procesal Civil [actualizado 2022], Nuevo Código Procesal Penal peruano [actualizado 2022]. administración pública para mejorar la Estas limitaciones a la gestión inherentes a la naturaleza económica del sector público afectan tanto a los recursos humanos como a los restantes aspectos de la gestión. A) Gestión de procesos La gestión de los asuntos de interés público tiene por objeto cumplir una misión encomendada por la sociedad, mediante el pleno ejercicio de los derechos de los ciudadanos. las necesidades de la ciudadanía adoptando ¿Puedes resolverlas? Hacienda. C) Enfoque por resultados Alvarez, O. señalados en la tramitación de un Es en este sentido, y vale la pena recalcarlo nuevamente, que es imprescindible implementar una gestión pública por objetivos y resultados para poder evaluar el direccionamiento público. Revista del CLAD. E) Gestión del conocimiento, 33.– Es el enfoque de gobierno electrónico Hay muchas decisiones que se toman dentro de una organización pero lo que interesa es identificar cuáles tienen que ver con los medios y cuáles con la finalidad y la misión que explican la razón de ser de la institución. No se trata de un grupo humano que consume recursos sin ningún resultado. Existe un vínculo entre la planificación estratégica y el control de gestión, por lo tanto el proceso de establecimiento de objetivos es la base para la identificación de las metas y la programación de actividades que serán monitoreadas en el ciclo de la programación, formulación, ejecución presupuestaria y evaluación de la gestión.